Buen dia, con beneplacito he descubierto tu blog Antonio, soy Jaliciense por ley, tambien nacido en el año 1976, con ansia espero tu libro de Nezahualcoyotl y el de Motecuhzoma Ilhuicamina (Este ultimo porque es el nombre de la Secundaria donde estudié), oajalá algún dia tus obras se lleven al cine, felicidades.
Leí ya la trilogía: "Coatl", "Balam" y "Cuauhtli", los dos primeros buenos, sin embargo en "La revelación del águila" más que desarrollar la historia en si, mete mucha paja en un tortuoso, constante y lamentable reclamo tanto a la Iglesia como al Gobierno, se encasilla en estos reproches y echó a perder lo que pudo ser un estupendo cierre de la trilogía.
-
Asiste a la presentación de la novela "Nezahualcóyotl, el despertar del
coyote" el 12 de febrero en la librería Porrúa de Plaza Tezontle; y el 19
en Reform...
-
*Yo los iré guiando a donde vayan, *
*iré mostrándome como águila.*
*Huitzilopochtli, dios de los aztecas*
Cuauhtli
*Una nación está por nacer. *
Internad...
Balam, la senda del jaguar
-
La novela sobre el surgimiento, esplendor, decadencia y conquista de
Chichén Itzá
Visítanos en Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Balam-la-senda-del-...
-
Antonio Guadarrama Collado
Nació en 1976 en Guadalajara Jalisco.
Cóatl es su obra prima a la cual dedicó más de una década para desentrañar
el misterio d...
Buen dia, con beneplacito he descubierto tu blog Antonio, soy Jaliciense por ley, tambien nacido en el año 1976, con ansia espero tu libro de Nezahualcoyotl y el de Motecuhzoma Ilhuicamina (Este ultimo porque es el nombre de la Secundaria donde estudié), oajalá algún dia tus obras se lleven al cine, felicidades.
ResponderEliminarLeí ya la trilogía: "Coatl", "Balam" y "Cuauhtli", los dos primeros buenos, sin embargo en "La revelación del águila" más que desarrollar la historia en si, mete mucha paja en un tortuoso, constante y lamentable reclamo tanto a la Iglesia como al Gobierno, se encasilla en estos reproches y echó a perder lo que pudo ser un estupendo cierre de la trilogía.
ResponderEliminar